Alpine Equipment Manuals

FloorMaster Product Manual

Issue link: http://alpine.uberflip.com/i/624193

Contents of this Issue

Navigation

Page 82 of 131

ES-39 FloorMaster M A N U A L D E P R O D U C T O ES Apéndice E: Glosario de términos Deflector: Dispositivo usado para restringir el material suelto y dar resistencia al rodillo. Cojinete : Es un elemento de la máquina que limita el movimiento relativo únicamente al movimiento deseado y reduce la fricción entre las partes en movimiento. Biselado: El borde de una estructura que no es perpendicular a la cara de la pieza. Pie tablón : Medida de madera de construcción equivalente a un pie cuadrado de una pulgada de espesor o 144 pulgadas cúbicas. Multiplique el ancho en pulgadas X la longitud en pulgadas X el espesor en pulgadas y divida entre 144 para obtener el total en pies tablón. Flecha : Una deformación longitudinal de un tablón. Junta de caja y espiga : Juntas de forma recta utilizadas para unir miembros en ángulo recto. Junta de cola : Junta en la que los bordes de dos tablones se apoyan uno contra el otro. Punta de carburo : Piezas de acero extremadamente duro con bordes filosos y cortantes que van fijos a herramientas de corte como hojas de sierra o brocas de router. Chaflán : Cuando se bisela la esquina de un tablón a un ángulo de 45°. Escuadra combinada : Una escuadra que mide tanto ángulos de 90° y ángulos de 45° . Madera de calidad común : Madera con defectos obvios, usados en encofrado para construcción. Corte transversal : Corte transversal al tablón y perpendicular a la veta. Acopamiento : Esto es cuando los bordes de un tablón se doblan en el sentido de la veta alejándose del centro para formar una concavidad. Ensamble en cola de pato : Ensamble en el que las espigas tienen forma de trapecio y se usan para ensamblar piezas a 90 °. Cara : Cuando un tablón tiene un lado más ancho que el otro, al lado más ancho se le llama cara (lo opuesto al borde). También puede referirse al lado que será visible en el producto terminado. Guía límite : Es una guía recta de una herramienta como una sierra de banco o un router para mantener el material a una distancia determinada paralelo a la hoja o la broca. Unión recta : Espigas largas penetradas que se usan para ensamblar el material en su sentido longitudinal, a menudo usado en la manufactura de moldeos para unir longitudes menores. Al ras : Cuando dos superficies juntas están perfectamente parejas entre sí. Veta : La apariencia, tamaño y dirección del alineamiento de las fibras de la madera. Prensa: Tipo de abrazadera que sostiene la madera en su sitio durante una operación de corte. Entrada : El lado de la sierra donde entra un tablón. Plantilla : Un dispositivo usado para sostener el trabajo o actuar como guía durante la manufactura o el ensamblado. Junta : Punto en el cual dos o más piezas de madera se unen entre sí. Espesor de corte : El ancho del corte de una sierra, determinado por el espesor y el juego de la hoja. Nudo : La porción de una arruga o ramificación embebida en la madera. Laminado : Producto de capas adheridas entre sí como en vigas o contrachapados. Borde frontal : El borde de un tablón que entra primero en la sierra. Tamaño nominal : La dimensión aserrada burda de una pieza terminada de material se dice que es, por ejemplo, de 2 X 4 cuando en realidad es de 1 1/2" X 3 1/2". Salida : El lado de la sierra donde sale el tablón. Paso de hoja : El número de dientes por pulgada en la hoja de una sierra. También puede ser el material pegajoso de la madera que se acumula en los dientes de la hoja de la sierra. A plomo: Expresión usada para describir que algo está perfectamente perpendicular a la Tierra con relación a la gravedad. Una plomada en el extremo de un cable le dará una línea que esté a plomo o vertical. Barrido : Corte vertical hecho con el eje Z en ALS 4.0 Sierra de brazo radial – Sierra circular que corre sobre una pista de rodamiento superior, el mecanismo de la pista de rodamiento oscila en relación a la mesa para hacer cortes de inglete. Rastrillo : Es el ángulo con el que corta el borde delantero de los dientes de una hoja de sierra. Corte maduro : Un corte que corre a lo largo de un tablón, paralelo a su veta. Cabeza Robertson : Cabeza de tornillo que requiere un destornillador de punta cuadrada, también denominado cabeza de dado. Espaciador : Arandela o fina tira de material que se usa para alinear partes, hacerlas encajar o reducir el desgaste. Barrido : Corte horizontal hecho con el eje T en ALS 4.0. Sierra de mesa : Sierra circular montada bajo una mesa con ajuste de altura y ángulo de la hoja. Corte cónico : Corte en el que el ancho disminuye de un extremo al otro, estos normalmente se hacen en una sierra de mesa con una plantilla. Flanco posterior : El borde del tablón que entra el último a la sierra. Deformación : Doblar o retorcer la línea de la veta en la madera.

Articles in this issue

view archives of Alpine Equipment Manuals - FloorMaster Product Manual